Blog - página 56 @ Puerta del Parral: Centro de día para mayores en Burgos
tratamientos terapéuticos personalizados

Paseando por el centro en Sampedro

    Hoy un grupito de usuarios a salido al centro y ha podido disfrutar de un estupendo paseo por las calles con animación de pasacalles, bailes de danzantes, canto del himno.

    Todos han disfrutado un monton y se lo han pasado genial

    Los Sampedros 2016

      Hoy damos por inaugurados Los Sampedros 2016, por la mañana hemos tenido nuestro pequeño chupinazo y hemos cantadado el Himno a Burgos a las 12:00, durante estos días realizaremos distintas actividades

      Dia Muldial de ELA

      • esclerosis lateral amiotrófica

      Hoy día 21 de Junio, es el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica - ELA -

      Bajo el lema "La vida no se recorta. La ELA existe" , la Plataforma de afectados de ELA, celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

      La ELA es una enfermedad neurodegenerativa en la que las neuronas que controlan los músculos del movimiento voluntario (motoneuronas) mueren. La consecuencia es una debilidad progresiva que avanza hasta la parálisis total del enfermo, incluida la capacidad de comer, hablar, respirar... normalmente se muere por insuficiencia respiratoria en un término de 2 a 5 años en un 80% desde el inicio de la enfermedad, aunque en algunos casos el problema continúa durante numerosos años.

      En la actualidad la ELA no tiene causa ni cura conocida, los enfermos esperan que la investigación avance, para dar una solución a esta enfermedad.

      El Curpillos Burgalés

      • curpillos
      • festividad

      La festividad de El Curpillos o “Corpus chico” es una de las jornadas con mayor atractivo para los ciudadanos burgaleses. Este día tan tradicional y posiblemente singular en toda la geografía española conjuga la doble dimensión de lo sacro y lo profano, en dos partes bien diferenciadas

      El Ayuntamiento de Burgos la declaró festiva en 1953 y actualmente suele celebrarse el viernes siguiente a la festividad del Corpus. La estructura de la fiesta sigue esa dicotomía de lo sacro en las primeras horas de la mañana, cuando acontecen los actos protocolarios y el ceremonial religioso, teniendo como escenario el Monasterio de las Huelgas. Tras la reunión y formación de las tropas participantes en el acto, la abadesa de las Huelgas recibe a las autoridades. A continuación se celebra la liturgia eucarística y, acto seguido, comienza la solemne Procesión en cuyo séquito se hayan los populares Gigantones, los Gigantillos, danzantes, dulzaineros, maceros, timbaleros, las autoridades asistentes, los representantes del barrio de Huelgas y, como colofón, la máxima autoridad de la ciudad, portando el pendón de las Navas de Tolosa.

      La parte popular del Curpillos se desarrolla en el Parque de El Parral, situado entre el Monasterio y el Hospital del Rey. La tradicional romería o “jira” al Parral se realiza tras la procesión.

      Fuertemente arraigada en la tradición, los burgaleses se acercan a degustar las apetitosas viandas, tanto de la gastronomía local como la foránea, en las casetas que montan las Peñas y Centros Regionales.

      PROGRAMA

      Viernes 3 de junio

      10:45 h. Recepción de autoridades e invitados a la entrada del templo del monasterio (Compás de Afuera).

      11:00 h. Misa Solemne concelebrada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de la Archidiócesis de Burgos, Don Fidel Herráez.

      12:00 h. Procesión del Curpillos por las calles del barrio de Huelgas.

      12:45 h. Bailes típicos a cargo de los Danzantes, Gigantillos y Gigantones de la Ciudad en el Compás de Adentro.

      13:00 h. Recepción de la Madre Abadesa a las autoridades e invitados.

      13:30 h. Romería típica en el Parral, con degustación de productos típicos de la tierra.

      Gracias por vuestra asistencia

        El taller impartirdo el martes ha sido muy positivo para todos vosotros. Queremos agradecer vuestra presencia, y no dudeis en poner en práctica todo lo aprendido.

        Cuidar a los que Cuidan

        • cuidador
        • taller
        • calidad de vida

        Mañana 31 de mayo, tenemos un nuevo taller de familias dedicado a los cuidadores.

        Los cuidadores principales, son figuras imprescindibles para que nuestros mayores mantengan su salud y una buena calidad de vida.

        Os esperamos a tod@s los que esteis interesados.

        Gracias a tod@s

        • agradecimiento

        Agradecer a tod@s los participantes su asistencia. El taller sobre el cuidado de la zona cervical ha sido muy práctico y positivo.

        "Cuidados en la zona Cervical"

        • cuidadores
        • curso
        • espalda
        • cuello

        Presentamos un nuevo taller para familiares de nuestros usuarios, que se va a centrar en el cuidado de la zona cervical.

        Las posturas inadecuadas, el sobrepeso, el estrés y las preocupaciones son algunos de los factores de riesgo más comunes de dolor cervical, pero con unas sencillas medidas preventivas el dolor cervical puede desaparecer.

        El próximo jueves día 28 de Abril de 16-17 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro. Os esperamos a tod@s